Amplían las becas del programa Progresar para jóvenes de entre 16 y 24 años

El objetivo de la medida es fortalecer el aprendizaje en la escuela media e impulsar una mayor revinculacion con los estudios de aquellos que hayan visto interrumpida su educación. En el caso de quienes estén en un estadio avanzado de sus estudios la beca estará disponible hasta los 30 años
Por medio del decreto 857/2021 el presidente Alberto Fernández, amplió las becas del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) para los jóvenes de entre 16 y 24 años de edad que quieran finalizar sus estudios obligatorios o comenzar su formación profesional o su educación superior. Para el caso de jóvenes que se encuentren en un estadio avanzado de su educación superior, la edad se extenderá hasta los 30 años inclusive.
No podrán acceder a este beneficio aquellos jóvenes cuya suma de ingresos y las de su grupo familiar sea mayor a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, con independencia de la conformación del grupo familiar, «a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478», según se detalla en la norma.
Según el nuevo decreto, que modifica el DNU N° 84/14, para poder tener la beca para la finalización de educación obligatoria se deberá acreditar identidad, mediante Documento Nacional de Identidad, y ser argentino nativo o argentina nativa, o por opción o residente con una residencia legal en el país no menor a dos años previos a la solicitud.
En tanto, para cursar educación superior o un curso de formación profesional de deberá también acreditar identidad, asistencia a una educación pública debidamente acreditada, y ser argentino nativo o argentina nativa, o por opción o residente con una residencia legal en el país no inferior a cinco años previos a la solicitud para educación superior o a dos años para formación profesional.
El monto de la beca a pagar será de 5.677 pesos mensuales en 12 cuotas. El 80 por ciento se percibe cada mes y el dinero restante al terminar el período. Hay condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico para acceder a la beca Progresar.
El objetivo de esta herramienta es morigerar las desigualdades educativas sociales y económicas potenciadas por la pandemia del COVID-19 y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia, estímulo y egreso.
Además, el presidente anunció la creación del Fondo Fiduciario Público Progresar que posibilitará la utilización de los fondos recaudados por el Aporte Solidario y Extraordinario (Ley N° 27.605) que fueron asignados para fortalecer esta iniciativa.
Fuente: Télam