Desde Jujuy piden cambios en el sistema de subsidios de transporte público nacional

La crisis que atraviesa al transporte público en todo el interior del país no es nueva y se debe, fundamentalmente, a la desigualdad abismal que existe en la cantidad de subsidios que distribuye el Gobierno nacional en el AMBA y las provincias del interior.

En Jujuy, en lo que va del año se sucedieron varias medidas de fuerza por parte de los choferes, a quienes no les pagaban sus haberes debido a esta situación y al retraso en la llegada de los subsidios nacionales. El último paro de los choferes jujeños se prolongó por casi 10 días, generando muchos inconvenientes en la población a la hora de trasladarse.

La aparente calma reinante en la actualidad pareciera pender de un hilo cada mes cuando se acerca la fecha de pago de los sueldos a los choferes, que amenazan con un nuevo paro ante un nuevo incumplimiento.

En este sentido, el intendente Raúl «Chuli» Jorge manifestó que «eso tiene que ver con que los subsidios no alcanzan, hay una asimetría total con la distribución de subsidios en el CABA y en las ciudades del interior del país, pero vamos a hacer un esfuerzo grande para estar sosteniendo el sistema sin tener que tocar las tarifas, que es lo que llega al bolsillo de la gente, sobre todo a los que menos tienen y más utilizan el servicio público».

«En este sentido, lo que estamos esperando es que desde Nación haya una redistribución, hay pedidos, estamos sosteniendo con los diputados nacionales la necesidad de reformar a través de un proyecto de ley nacional esta cuestión, para esto hace falta que estén todos los diputados nacionales por Jujuy solidarizándose con este pedido», dijo.

Asimismo, el mandatario comunal puntualizó que «esto nos toca tangencialmente a todos los intendentes de distintos partidos, lo que hace falta como política pública de gran impacto en el bolsillo de la gente se tome esta medida que tiene que ser nacional. Esto viene desde hace más de 15 años con la misma política, han pasado gobiernos de distintos signos y se mantiene la misma política y este desequilibrio que ataca al federalismo y a la república en general».

«Es una cuestión muy injusta, no podemos pagar tarifas que tengan que ver para cubrir esto, cuando en Buenos Aires todo es más económico y tiene que ver con que hay más población y más intereses de la política en general de solucionar los temas de estas grandes masas de ciudadanos, que tienen todo el derecho de tener estos beneficios, pero de ninguna manera podemos tolerar en el interior profundo del país que pasen estas cosas», sentenció.

En cuanto a la posibilidad de la creación de un ente de control del transporte, proyecto impulsado por el PJ, «Chuli» Jorge manifestó que «yo creo que no haría falta ningún tipo de consolidación de nuevos esquemas para manejar esto, se lo maneja muy bien, lo venimos haciendo y está respaldado por el Concejo Deliberante permanentemente. Yo creo que eso es crear burocracia para lograr un fin que ya está logrado», concluyó.