«El radicalismo no puede votar algo contrario a sus ideas»

Agustina Monner Sans, referente de la juventud del Comité Strassera consideró que el voto favorable de la mayoría del bloque de diputados radicales “va contra de todo lo que nos convierte en radicales. Es durísimo ver que solo dos radicales, votan en contra de algo que es dogmáticamente contrario a nuestras ideas, es muy frustrante”.

En una nota en el programa Tendencias, de Ecomedios AM 1220, Monner Sans se refirió al documento difundido por el Comité Strassera, que se encuentra en el barrio porteño Palermo y señaló que “nuestro enojo tiene que ver con que sentimos que los valores que tiene el partido en el que nos identificamos nosotros, están perdiendo, estamos perdiendo el norte o lo que nos caracterizaba a nosotros los radicales como la causa de los desposeídos”.

“Nos dicen desde muy chicos que somos la causa de los desposeídos, que tenemos que estar mirando siempre cuáles son los derechos vulnerados para conseguir nuevas libertades y ver al radicalismo, a nuestros representantes, votando en contra de todo eso que nos convierte en radicales, es durísimo” manifestó la referente juvenil.

“No puedo entender que el radicalismo haga esto gratis, entonces quiero entender si es realmente por una cuestión de gobernabilidad, me parece que no es ese lugar que nos corresponde a nosotros, a nosotros la gente no nos votó para garantizar gobernabilidad, nos votó para hacer oposición, nosotros como oposición deberíamos haber estado primero al frente de este debate, marcando la cancha en todos los puntos en los que creemos que va en contra de la constitución, en contra de las instituciones” señaló Monner Sans.

Además Monner Sans remarcó que “no nos pasa solo a los jóvenes radicales, le pasa a toda la militancia, y cuando hablo de militancia hablo de la gente que va de los comités, la gente que sale a la calle a manifestarse. No somos solo jóvenes, somos gente de todas las edades que está muy frustrada y muy decepcionada con el rol que están tomando los legisladores. Se están convirtiendo en cómplices de algo que propone ir en contra de todo lo que creemos y la realidad es que no entendemos porqué”.

Monner Sans manifestó que “los jóvenes vamos a vivir todas las consecuencias porque es muy difícil encontrar hoy un joven en un trabajo estable, un alquiler que pueda pagar y seguir teniendo un ahorro porque es algo que quedó lejos con los aumentos de la luz y del transporte. Cada día va a estar más difícil para nosotros seguir subsistiendo en este país y desde la juventud radical no creemos que la salida sea es Ezeiza, como han dicho algunos diputados de la fuerza libertaria. Nosotros creemos que la discusión hay que darla desde adentro y sobre todo teniendo en cuenta quienes más van a sufrir todas estas cosas que intentan implementar hoy”

Por otra parte Monner Sans se refirió a las críticas del presidente Milei y dijo que “ver como se refiere a los radicales, a cualquier persona que se identifique como radical como inútiles y que después el radicalismo se de vuelta y le vote un proyecto que va, en contra de todo lo que nos caracteriza a nosotros hace que nos preguntemos ¿Dónde quedó el respeto a las instituciones?”.

“Creo que la discusión se tiene que dar desde adentro y desde las bases para la dirigencia. Por suerte, la Juventud Radical de la Ciudad de Buenos Aires y el presidente de la Juventud Radical de Buenos Aires, Agustín Rombolá, fueron parte de este proceso y estuvimos en las calles defendiendo lo que nosotros creíamos. De acá en adelante nos queda cuestionarnos para qué tenemos los órganos que tenemos, porque nosotros, el radicalismo tiene la convención nacional en la que se supone que se deciden estas cosas, pero evidentemente no ocurrió” afirmó Monner Sans

Por último la joven militante consideró que “es el momento de que todos los que nos sentimos parte del radicalismo desde lo ideológico, nos tenemos que aunar, buscar respuestas de parte de los dirigentes de qué está pasando y qué planean hacer a futuro para seguir siendo la fuerza que representa los valores institucionales y democráticos.”.