Piden que se cumpla el Acuerdo Sanitario con Bolivia

El senador de la Unión Cívica Radical Mario Fiad reclamó que se cumpla el Acuerdo Sanitario con Bolivia que determina reciprocidad para la atención médica ante situaciones de urgencia en instituciones de salud pública y realizó un pedido de informe al Poder Ejecutivo Nacional acerca del funcionamiento de este convenio en materia de salud suscrito en julio de 2019 entre ese país y la Argentina
Tras el caso de la muerte en Bolivia del docente salteño Alejandro Benítez, por falta de atención, Fiad sostuvo que “el derecho a la salud es un derecho fundamental que en nuestro país tiene jerarquía constitucional, y a su vez, nuestra Constitución Nacional garantiza la apertura universal de los servicios de salud en establecimientos del sistema público a todas las personas sin importar su nacionalidad. Es lamentable que no se cumpla el Acuerdo de Cooperación Sanitario que tenemos con Bolivia”.
Este acuerdo fija la reciprocidad para la asistencia médica en casos de urgencias y emergencias en establecimientos de salud pública, para asegurar la gratuidad y oportunidad de los tratamientos que demande cualquier ciudadano de esas naciones que estén en territorio de la otra, más allá de su estatus migratorio.
“Con frecuencia no encontramos reciprocidad para nuestros nacionales que requieren atención en otros países y en especial en Bolivia. Han sido reiterados los episodios en los que la salud en ese país ha estado condicionada a pagos difíciles de afrontar para el paciente en la emergencia, con los consecuentes perjuicios para la salud de nuestra población”, sostuvo el senador jujeño.
El fallecimiento de Benítez ocurrió al negársele el traslado y atención médica en una institución de mayor complejidad porque no contaba con la suma necesaria de dólares o pesos bolivianos según dijeron testigos y familiares de la víctima. Benítez fue embestido por un camión mientras circulaba en moto en la ciudad de Cochabamba
“Es importante que conozcamos las circunstancias del caso, como así también, cuáles son las gestiones que el gobierno argentino viene realizando en pos de asegurar el cumplimiento efectivo del Acuerdo. Si la causa del deceso obedeció a la falta de atención oportuna, esto evidenciaría que no se estaría cumpliendo y significa un problema de urgente atención por parte de nuestro país. El Estado argentino debe garantizar que la reciprocidad sea efectiva y que situaciones como las que atravesó Alejandro no vuelvan a suceder”, concluyó Fiad.