Política y vigor híbrido

Por Horacio O. Volpe*
Se produce heterosis o vigor híbrido cuando el promedio de la generación obtenida por cruzamiento es superior en un determinado carácter o en varios caracteres, al promedio de las poblaciones paternas.
La UCR está de cara ante un hecho histórico. Sabemos que la crisis del 2001 afectó a los partidos políticos, pero fueron más fuertes las dificultades en el centenario partido. Muchos dirigentes emigraron a diferentes espacios, esta acción debilitó al radicalismo en su conjunto. Palabras de Alem… «unos se irán con el régimen, otros lo harán al socialismo y el resto seguirá con mi sobrino». Así lo dejó plasmado para la posteridad Don Leandro. Lo que nunca supo el fundador es que su sobrino Hipólito Yrigoyen fue dos veces presidente, quien resistió a las improntas del momento.
Estamos frente a un resurgir de la UCR. Estoy convencido de ello. Han pasado los años y por consiguiente hemos aprendido de los errores. Durante la etapa de resistencia se han producidos cambios en las estructuras políticas, sociales y económicas, tenemos un partido renovado y moderno, adaptado a esta nueva modernidad que impera en el mundo de hoy.
Como si hubiese un paralelismo entre la política y la genética, me atrevo a desarrollar un pensamiento que facilitaría la predisposición hacia un cronograma electoral futuro.
Es de conocimiento público que en nuestra UCR existen, hasta el presente, dos candidatos presidenciales, por un lado Gerardo Morales actual gobernador de Jujuy con una muy importante experiencia legislativa y ejecutiva. Por el otro lado Facundo Manes, importante neurocientifico, que protagonizó una excelente elección PASO en la provincia de Buenos Aires.
Los nombrados poseen compromiso hacia adentro de Juntos por el Cambio, capacidad, conocimientos y honestidad.
Los dos están siendo medidos en las distintas encuestas nacionales.
¿Estamos en condiciones de liderar Juntos? No tengo ninguna duda de que podemos hacerlo.
En estos días apareció la idea de fórmulas cruzada dentro de la alianza Juntos por el Cambio. Se desataron opiniones a favor y en contra, cada uno se encontrará ideológicamente más cerca de una u otra opinión.
Desde mi punto de vista seria de buen agrado una formula integrada por radicales, de ahí el vigor hibrido, aprovechar las mejores cualidades de cada uno de los potenciales postulantes. Los dos precandidatos citados anteriormente fusionados en la misma fórmula, integrándose en orden estadístico, para lograr el objetivo: GANAR.
*Productor agropecuario y presidente del Comité de General Pinto