Propuesta para combatir las fake news en el stand de la Biblioteca del Congreso en la Feria del Libro

La Biblioteca del Congreso de la Nación continúa hasta el 15 de Mayo con una variada propuesta de actividades culturales y educativas durante su participación en la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el sector exterior del pabellón Ocre del predio ferial de Palermo.
Entre las actividades de esta semana se destaca “Una pausa contra la desinformación”, que ofrece Naciones Unidas Argentina para reconocer las noticias falsas, las informaciones erróneas, los usuarios mal intencionados, los robots y otros formas de tergiversar la información. El organismo internacional estará presente en el stand de la BCN del jueves 11 al domingo 14 de mayo, entre las 16 y las 20 hs.
La idea es que los visitantes puedan tomar contacto y aprender sobre “Verified”, una de las campañas prioritarias por el Secretario General de la ONU, que aborda la compleja problemática actual que muchas veces tiene a los adolescentes como protagonistas: la desinformación. Habrá acciones destinadas a desafiar a los participantes sobre sus conocimientos acerca de las noticias falsas, generando conciencia sobre la peligrosidad de no chequear fuentes y de no reflexionar antes de amplificar información en las redes sociales.
Además, el público podrá disfrutar de diversas actividades y propuestas culturales como ciclos de charlas, presentaciones de libros, música, danza, poesía, juegos infantiles, espectáculos en vivo, junto a la exhibición de una parte de los servicios que ofrece la Biblioteca del Congreso a la comunidad.
Mientras que el Bibliomóvil, la biblioteca itinerante de la BCN que recorre el país, podrá ser visitado para conocer las salas multimedia y de lectura, ubicadas en la planta alta y planta baja del vehículo. Se realizaran visitas guiadas para grupos escolares de todos los niveles educativos, con la idea de conocer su historia y realizar una actividad de promoción de la lectura.
Asimismo, el stand contiene una exposición de materiales, publicaciones y producciones artísticas vinculadas a la figura del Papa Francisco. También está la Kermés Infantil que propicia la construcción de espacios de resignificación cultural y transformación social a través de la literatura y fomenta la creatividad y la construcción de relatos a través del juego. Hemeroteca Diarios expone sobre “40 años de recuperación democrática” y Hemeroteca Revistas “La rueda de la democracia”, donde mediante una tómbola se realiza un recorrido a través de las publicaciones periódicas del acervo bibliográfico.