Pullaro exige a Meta frenar estafas digitales que usan el nombre del Quini 6

El Gobierno de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, presentó una demanda civil contra Meta Platforms Inc., la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, por permitir la utilización indebida de la marca registrada “Quini 6” en anuncios pagos que promueven apuestas ilegales en sus plataformas. Además, se radicó una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación por la presunta comisión del delito de juego clandestino, en los términos del artículo 301 bis del Código Penal.

La acción judicial se originó tras un pedido de la Lotería de Santa Fe, único organismo autorizado para la explotación del Quini 6, uno de los juegos de azar más populares y con mayores pozos del país. Según denuncian, múltiples cuentas y perfiles en Facebook e Instagram utilizan el nombre, el logo oficial y elementos visuales que simulan legalidad para redirigir a usuarios a plataformas no autorizadas.

“Utilizan el prestigio institucional y la identidad visual de la Lotería para simular una legalidad que no existe”, advirtió Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo del organismo. La Fiscalía de Estado, a cargo de Domingo Rondina, acusa a Meta no solo de permitir estas prácticas, sino de beneficiarse económicamente al cobrar por esos anuncios engañosos.

Reuniones con Meta y una respuesta insuficiente

En el marco de un acuerdo previo con la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), autoridades provinciales mantuvieron reuniones con ejecutivos de Meta para América Latina. Si bien la compañía ofreció herramientas como el registro de protección de marca, desde Santa Fe consideraron que fueron insuficientes: “Las publicaciones ilegales siguen apareciendo, lo que nos llevó a esta demanda”, señalaron.

La denuncia detalla que Meta no actúa como un mero intermediario, sino que obtiene ingresos directos por alojar contenido fraudulento, y le exige una serie de medidas concretas:

  • Eliminar de inmediato todas las publicaciones que usen ilegalmente la marca “Quini 6”.
  • Prohibir definitivamente nuevos anuncios similares.
  • Implementar algoritmos e inteligencia artificial para bloquear automáticamente estos contenidos.
  • Identificar a los responsables de las publicaciones engañosas.

Pruebas: marcas falsificadas y simulación de canales oficiales

Las pruebas reunidas por la Fiscalía incluyen actas notariales fechadas el 29 de mayo y el 11 de junio de 2025. En ellas, se identifican perfiles como “Quini 6 sorteo”, “Quini 6 online” y “Quni 6 casino”, que replican elementos gráficos del logo oficial, falsas transmisiones de sorteos y hasta reglamentos falsificados que mencionan a la autoridad provincial como fiscalizadora.

“El daño es doble: por un lado se viola el derecho de marca y, por otro, se induce al error al consumidor, que cree estar accediendo a un juego legal, fiscalizado y seguro”, denunció Di Lena.

Desde la Lotería provincial remarcaron que la vigilancia sobre estas plataformas “se vuelve materialmente imposible” ante la falta de medidas efectivas por parte de Meta. “No pedimos censura, pedimos responsabilidad”, concluyó el funcionario.

La marca “Quini 6” está debidamente registrada ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), y cualquier uso sin autorización constituye una infracción legal y una amenaza directa a la credibilidad del sistema estatal de loterías.