Reconocimiento a instituciones de Corrientes comprometidas con la Donación de Sangre

En una destacada ceremonia llevada a cabo en el recinto de sesiones de la Legislatura provincial, Pedro Braillard Poccard, vicegobernador de la provincia, honró la loable labor de las instituciones que respaldan fervientemente la causa de la donación de sangre.

Durante el evento, Braillard Poccard entregó diplomas en reconocimiento a la Dra. Carolina Aromí, Directora del Banco de Sangre, así como a representantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Derecho, Facultad de Medicina, Escuela Normal José Manuel Estrada, Colegio Yapeyú, Colegio Santa Ana y Colegio Pío XI.

En sus palabras inaugurales, el vicegobernador destacó la figura del Dr. Luis Agote, pionero en realizar la primera transfusión de sangre en el Instituto de Clínica Médica de la Universidad de Buenos Aires, utilizando la donación de Ramón Mosqueda. «El Dr. Agote no solo dejó un legado científico invaluable, sino que también fue diputado nacional, un detalle que llena de orgullo a quienes participamos en la política», expresó.

Asimismo, Braillard Poccard rindió homenaje al Dr. Luciano Pisarello, creador y promotor del Banco de Sangre, resaltando su incansable labor al frente de la institución. «Recorriendo diversos puntos de la provincia, he sido testigo del compromiso del Dr. Pisarello en las campañas de donación de sangre a lo largo de los años. La Dra. Aromí continúa de manera ejemplar esta misión, convirtiendo el mantenimiento y la puesta en valor de esta institución en una política de Estado», afirmó.

El vicegobernador subrayó la trascendental importancia de la donación de sangre, señalando que esta tarea requiere una enorme contribución de la sociedad y un esfuerzo continuo de concientización. «Implica generosidad, desprendimiento y amor al prójimo, valores que la Dra. Aromí encarna de manera encomiable», reconoció el presidente del Senado.

La fecha del 9 de noviembre fue recordada, marcando el centenario de la primera transfusión de sangre anticoagulada realizada en 1914 por Ramón Mosqueda, el primer donante voluntario bajo esta nueva modalidad. Desde entonces, millones de vidas han sido salvadas gracias a la generosidad de aquellos que donan su sangre de manera voluntaria y altruista.