Como seres sintientes, los animales son sujetos de derecho

“Los animales no humanos son seres sintientes, que no es lo mismo que sensibles, con capacidad de sufrir, experimentar placer o alegría. Son sujetos de derecho”, aseguró Mariana Trevisacce en “1-2-3” programa de radio UBA que conducen los periodistas Pablo Galeano y Paula Atlante.
Abogada, docente y militante animalista abolicionista, Mariana Trevisacce guía su trabajo en la utopía de eliminar cualquier forma de explotación.
“Hablar de derechos de los animales es hablar de darles un grado de protección que pueda ser compatible con una vida digna”, definió Trevisacce en la emisión del pasado sábado 5 de agosto. “No hace falta decir cuál es nuestro trato habitual con determinados animales, mal llamados mascotas, cuando le damos un lugar diferente del nuestro”, agregó la abogada en una charla franca que recorrió interesantes puntos sobre animalismo.
Trevisacce explicó además que el concepto de mascota se relaciona con la idea de propiedad. “En realidad, cuando hablamos de animales ya le estamos dando una definición. Cuando hablamos de ´compañero´ le reconocemos un lugar propio. La idea básica es la coexistencia, porque los animales humanos coexistimos con los animales no humanos. Sin embargo, históricamente tenemos una idea de superioridad humana. Nos creemos superiores por cuestiones que no logran explicar porque nos creemos con el derecho de hacer sufrir a otro”.
“Si bien en la Argentina hemos sido pioneros con la Ley 14346, de 1954, que sanciona a quien infringe malos tratos y actos de crueldad a los animales, actualmente está desactualizada y entra en contradicción con otras normas sancionadas posteriormente”, explicó y abogó por una nueva ley sobre los derechos de los seres sintientes.
La entrevista circuló por temáticas relacionadas como: cuántos proyectos de ley no son tratados en el Congreso; la falta de inclusión del tema en la agenda de campaña los partidos políticos; el importante tráfico ilegal de especies que sucede en el país; la falta de perspectiva de derecho animal en funcionarios judiciales y policiales, entre otras.
Mariana Trevisacce es abogada penalista (UBA), con formación en resolución alternativa de disputas y mediación. También docente de la Facultad de Derecho de la UBA, en las cátedras: “Elementos de Derecho penal y procesal penal” y “Protección penal de los animales”. Asesora a organizaciones de la sociedad civil de defensa de los derechos de los animales no humanos.
#DerechosDeLosAnimales fue emitido el sábado 05/08/2023
“1-2-3” es un programa semanal de radio UBA, FM 87.9, conducido por los periodistas Pablo Galeano y Paula Atlante.
Podes escucharlo en Spotify o seguirlo en redes sociales
@123programa en Instagram
@123programaradical en Twitter.
www.uba.ar/radio