Opinión: Los ajustes en el Malbrán

El Malbrán es el único instituto público que puede hacer los testeos por el coronavirus. Miren los datos del gráfico de arriba correligionarios. No son nuevos. Se recuerdan ahora por el coronavirus. Tal vez ahora algunos valoren el Malbrán. Y a la ciencia y a la investigación. Tal vez algunos ahora comprendan nuestros enojos (y el de algunos dirigentes radicales), por la condescendencia de las conducciones radicales Frente a los ajustes a la ciencia y la investigación.
Ahora se escuchan voces que dicen que hubo decisiones en las que la UCR “no tuvo nada que ver”. Y es cierto. En realidad, en la mayoría. El problema es que “no tuvo nada que ver”, porque la conducción no quiso. ¿Acaso no podían hacer con el anterior gobierno lo mismo que hacen con este: reclamar que la UCR sea escuchada? Supongamos que lo hicieron y el PRO no hacía caso, ¿por qué la razón la conducción no señaló oportunamente esa circunstancia, en lugar de consentirla? ¿Por qué colocarse en el lugar de quien está obligado a consentir todo? ¿Por qué no se animaron? ¿A qué le temían? ¿A la gobernabilidad? Miren correligionarios, si la condición para hacer una alianza es que la UCR debe aceptar todo y guardar silencio, mejor no hacerla, porque que esa condición puede ser muy dañina para el país.
Sabemos que no es el momento para discutir esto. Las cifras del Malbrán nos indignaron y dispararon esta nota. Pero si bien no es éste el momento para discutirlo, en algún otro habrá que hacerlo. Tal vez en la Pcia. de Buenos Aires, en ocasión del cambio de autoridades partidarias. Ojalá en esa ocasión se pongan las cosas blanco sobre negro. Es necesario. Porque la inmensa mayoría de los radicales, y no crean que solo los radicales de “a pie”, no conocían estas y otras cosas que se hacían en el anterior gobierno. Y si algunos les contaba, no creían que fuera así. Pensaban que se trataba de un error. Pero hay quienes no podían dejar de saberlo. Y hubo quienes públicamente reclamaban que las conducciones dejaran de hacer seguidismo. Pero no, en este, como en muchos otros casos, solo escuchaban a quienes pensaban como ellos. Así nos fue.