Más de 9.200 millones de pesos para potenciar el campo santafesino

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Empresa Provincial de la Energía (EPE), continúa fortaleciendo la infraestructura energética en zonas rurales con una inversión récord de $9.275.096.060,07. Esta iniciativa busca garantizar un servicio eléctrico de mayor calidad y disponibilidad para los productores agropecuarios y las comunidades rurales, pilares fundamentales del desarrollo económico provincial.
Un plan integral para el crecimiento productivo
La inversión forma parte de un ambicioso plan de fomento a distintas actividades económicas, que en 2024 alcanzó los 353 millones de dólares. Mientras tanto, la falta de retorno en infraestructura por parte del gobierno nacional sigue siendo un tema de preocupación: Santa Fe aportó en retenciones 2.962 millones de dólares en 2023, sin recibir compensaciones en obras de infraestructura.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que «el gobernador Maximiliano Pullaro fue muy claro en los ejes de su gobierno: seguridad, educación, desarrollo productivo y obras públicas. Por eso, durante 2024 invertimos más de 350 millones de dólares en infraestructura para la producción. Parte de esa inversión se traduce en la ampliación y modernización de redes eléctricas en zonas rurales».
Obras clave para fortalecer el servicio eléctrico
Hasta el momento, se han finalizado obras en nueve localidades de seis departamentos: Progreso, Santo Domingo, Elisa, Monte Vera, Villa Eloisa, Villa Trinidad, La Rubia, Plaza Clucellas y Bernardo de Irigoyen. Estas mejoras comprenden el recambio y remodelación de líneas aéreas de alta, media y baja tensión, optimizando el suministro eléctrico y respaldando el crecimiento del sector agroindustrial.
«El gobernador Pullaro y el ministro Puccini nos encomendaron ordenar la EPE para hacerla más eficiente y mejorar la calidad del servicio. La infraestructura es clave para este objetivo», afirmó Anahí Rodríguez, presidenta de la EPE.
Actualmente, hay obras en ejecución en 16 localidades de los departamentos de Castellanos, Constitución, La Capital, Las Colonias, Nueve de Julio, San Cristóbal y San Martín. Entre ellas, se destacan Colonia Aldao, Rueda, Nelson, San Carlos Centro, Humboldt, Pilar, San Carlos Norte, Santa Margarita, Moisés Ville, Hersilia, Cañada Rosquín, Los Cardos y Piamonte.
Líneas de alta tensión entre Tostado y Logroño
Entre las obras más destacadas se encuentra la construcción de 35 km de líneas de alta tensión (LAMT 33 kV) entre Tostado y Logroño. La licitación ya fue adjudicada e incluye la instalación de un nuevo campo de línea en la Estación Transformadora de Tostado y la construcción de una Estación de Rebaje 33/13,2 kV en Logroño.
Estas mejoras beneficiarán a más de 18.000 usuarios, reduciendo cortes, mejorando la calidad del servicio y garantizando el abastecimiento eléctrico ante el crecimiento de la demanda.
Energía para el sur santafesino
El sur de la provincia también se encuentra en proceso de transformación energética con la construcción de una nueva línea aérea de 33 kV que recorrerá 53 kilómetros entre María Teresa, San Gregorio, Christophersen y Diego de Alvear. Esta obra busca resolver problemas históricos de suministro que afectaron tanto a los vecinos como a la producción agropecuaria y empresarial de la región.
Luego de más de 30 años de postergación, estas obras representan un paso fundamental en el desarrollo de la infraestructura energética de Santa Fe, consolidando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida en el interior productivo de la provincia.