Presentan Sistema de Conciliación Previa para conflictos de consumidores en la ciudad

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos comenzó con la primera fase de la implementación del Sistema de Conciliación Previa (Siscaba) con el otorgamiento de las primeras matrículas a los conciliadores de consumo de la Justicia porteña para que puedan mediar y resolver conflictos entre empresas y los consumidores. Los mediadores podrán intervenir ante reclamos de consumo y proponer acuerdos entre las partes.
El Siscaba contará con una plataforma que posibilitará que consumidores, conciliadores y letrados interactúen para alcanzar una solución prejudicial. De esta manera, los porteños podrán simplemente bajarse una aplicación, adjuntar documentación con fotos a través del teléfono y recibir un servicio de excelencia con conciliadores especializados en consumo. El proceso es gratuito incluso cuando exista patrocinio jurídico obligatorio ya que los costos deberá afrontarlos el proveedor. Se calcula que estará operativo antes de terminar el año.
El consejero y candidato al Consejo de la Magistratura de la Nación, Juan Pablo Zanetta, señaló que “este trabajo lo venimos realizando desde hace muchos años facilitando el acceso a la justicia para todos los vecinos de la Ciudad por medio de un mecanismo ágil y eficaz”.
“Este sistema se complementa con el recientemente sancionado Código de Procedimientos de la Justicia en las Relaciones de Consumo, que acelera los plazos y les da mayores herramientas a los consumidores” agregó.
Finalmente Zanetta precisó que “los abogados de la Ciudad tendrán a su disposición un sistema rápido de acceso a los tribunales, enviando automáticamente el caso no conciliado a la Justicia de la Ciudad, acelerando trámites y prestando un servicio más efectivo para sus clientes”.
El vicepresidente 1° del Consejo, Francisco Quintana, sostuvo que “es importante destacar que se está cumpliendo con la manda constitucional de mediar entre los conflictos de usuarios y consumidores”.
“Desde la Ciudad de Buenos Aires seguimos profundizando el camino hacia una Justicia más cercana, accesible y moderna ya que, con este sistema, los vecinos tendrán a disposición una herramienta para agilizar la tramitación de esta instancia prejudicial” afirmó.